ACTIVIDADES PROFESIONALES
Viernes 28 de octubre
Psicología Positiva
Horario: 10:00 a 11:00

“Saber que se puede”
El Congreso tendrá un comienzo vibrante con el sobrecogedor testimonio de Irene Villa, alguien que ha sabido forjarse una vida llena de vitalidad y plena de sentido, a pesar de haber sido víctima de una horrible acción criminal que podía haber segado su vida.
“He tenido recientemente la oportunidad de conocer a Irene en persona, para transmitirle la situación tan difícil que arrastra nuestra profesión y no os podéis imaginar la fuerza que irradia y lo importante que puede ser su experiencia para que todos nosotros nos contagiemos de su espíritu positivo en los momentos difíciles.”
Carlos Alonso, director gerente de APCAS
Es tan interesante que los acompañantes están también invitados a participar en esta sesión.
Casos de éxito
Horario: 11:30 a 12:00

Escucharemos el testimonio de tres luchadores natos
La crisis económica de 2008-2014 ya no es reciente, es la anteúltima, la última es la que tenemos encima. Hemos encontrado tres representantes de tres sectores que han sufrido mucho con la reciente crisis económica y con la digitalización, que se enfrentan a mercados dominados por grandes cadenas y empresas gigantes, y los tres han sabido sacar sus negocios adelante y ponerlos en muy buena situación a pesar de las dificultades y el escenario adverso. Y lo han hecho aplicando tres elementos: un profundo conocimiento de su sector, imaginación y ganas de innovación para buscar soluciones nuevos servicios y nuevos clientes, y por último trabajo, ¡mucho trabajo!
Esta es la fórmula del éxito. Aprendámosla y apliquémosla.
Carolina Morales – Directora de Ion Comunicación
Raúl Castejón – Gerente de Aesthethic Fitness
Miguel Martín-Borregón – Director Viajes Tucson
El Perito de Seguros
del futuro
Horario: 12:00 a 13:00

Hemos entrevistado a responsables de peritos, responsables de siniestros y prestaciones, responsables de atención al cliente y responsables de proveedores, de diversas entidades aseguradoras sobre cómo ven ellos el futuro del Perito de Seguros y vamos a hacer una encuesta del Observatorio de la Pericia en vivo y en directo en el Congreso, para comparar lo que piensan los responsables de las entidades aseguradoras con lo que piensan los peritos sobre qué nos depara el futuro inmediato.
¡NO OLVIDES TU MÓVIL!
Fernando Muñoz – Ex-presidente de APCAS
Xavi Romero – Presidente de FIEA
Santiago Calzado – Delegado español en FUEDI
David de Diego – Delegado español en FIEA
Francisco de la Puente – Presidente de APCAS
Mujer y perita: un antes y un después
Horario: 13:00 a 13:30

Como miembros de la Red EWI queremos darle más visibilidad a la figura de la mujer dentro del entorno pericial y para ello vamos a contar con la opinión de tres grandes mujeres que nos explicarán cómo se encuentra la situación bajo su punto de vista.
Susana Pérez – Fundadora Red EWI
Esther Puchades – Representantes de APCAS en la Red EWI
Rocío Lamet – Directora General de COMISMAR
Certificación profesional
Horario: 13:30 a 14:00

Presentación del proyecto de certificación profesional de Peritos de Seguros
“Primera presentación en público y en primicia de los trabajos llevados a cabo por los Comités de Expertos de VA y de IRD, en la que se mostrará el núcleo de la Certificación profesional para los Peritos de Seguros de Autos y de Incendios y Riesgos Diversos como son las competencias que se van a exigir y se van a medir a los profesionales que deseen alcanzar la certificación profesional de Perito de Seguros”.
Xavier Romero – Presidente de FIEA, director del CEAPS y miembro de los Comités de Expertos de VA e IRD
Carlos Alonso – Director gerente de APCAS, coordinador de los trabajos de certificación
Almuerzo profesional
Horario: 14:00 a 16:00

Networking
Descanso profesional para estrechar lazos entre profesionales del entorno pericial y asegurador en el restaurante del hotel Meliá Sevilla
Jornadas por especialidades
Eficiencia, clave de futuro en el automóvil
Horario: 16:00 a 19:00

Descubre qué futuro nos depara el mundo del automóvil
Potente panel de expertos que nos revelarán las claves del futuro que nos espera en el mundo del automóvil y sus avances por mejorar en todos sus aspectos, así como los problemas y barreras actuales y futuras para dichos avances, tanto desde el punto de vista tecnológico, como jurídico, asegurador y, por supuesto desde el punto de vista pericial.
Carlos Arregui – Director General de Centro Zaragoza, Instituto de Investigación sobre Vehículos, S.A. Centro Zaragoza está participada por varias entidades aseguradoras y APCAS
David de Diego – Miembro de la CSV+M de APCAS y campeón de España de EcoGP
Félix Benito – Secretario general de SEAIDA (Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho del Seguro), autor del estudio: “Vehículos y sistemas inteligentes en la circulación: responsabilidad civil y seguro”
José María Cáncer – Director General de CESVIMAP
Azucena Hernández Palmero – Fundadora y CEO de Eurocybcar
Álvaro Sauras – Jefe técnico de Autofácil
Foro de DAVOS y
videoperitación
Horario: 16:00 a 19:00

Presentación del Informe de Riesgos Globales 2021 del Foro Económico Mundial. El informe de Davos sobre riesgos, de primera mano en nuestro Congreso, explicado personalmente por unos de sus especialistas.
En la segunda parte de la jornada los especialistas en videoperitación realizarán una ponencia muy práctica donde mostrarán los beneficios de esta herramienta que ya se encuentra muy implementada en el ámbito pericial.
Rogelio Bautista, director de Clientes y Brokers Globales de Zurich Empresas España
Fernando Muñoz Echevarría, ex-presidente de APCAS
Biomedicina: Genética y baremo de tráfico
Horario: 16:00 a 19:00

Se desvelará algo tan interesante como la repercusión de la genética en el seguro y el papel de los peritos médicos con relación a la misma.
“Posteriormente se realizará la presentación de las propuestas de mejora para el baremo de tráfico que los asociados de APCAS han elaborado en el marco de la iniciativa promovida por APCAS pare el debate y elaboración de conclusiones para la mejora del Baremo de Tráfico.”
Dr. Ana Villanueva – Directora médico de MAPFRE Re y miembro del Comité de Biomedicina del Seguro de AGERS
César Borobia – Coordinador de la presentación de la propuesta del baremo de tráfico
Arturo Parada – vocal de la Comisión Ejecutiva de APCAS
Francisco de la Puente Álvarez – Presidente de APCAS
Visita técnica al puerto fluvial de Sevilla
Horario: 16:00 a 19:00

Si eres Comisario de Averías no puedes perderte esta visita técnica por una instalación portuaria tan genuina y original. En colaboración con COMISMAR, recibiréis una presentación de la mano de los mejores conocedores en este territorio que nos mostrarán:
- Distrito Logístico de Batán:
- Muelle del Centenario
- Muelle Norte
- Zona de Actividades Logísticas
- Polígono industrial de Astilleros y Zona Franca.
- Esclusa ‘Puerta del Mar’
- Dársena del Cuarto.
José Carlos González – Director Div. Seguridad e Intermodalidad
ACTIVIDADES ASOCIATIVAS
Sábado 29 de octubre
Asamblea General
Horario:
9:00 a 10:00 = Asamblea Extraordinaria
10:00 a 12:30 = Asamblea Ordinaria

Premio Casto Rodríguez Flández
Horario: 13:00 a 13:30

Todos aquellos asociados que estén interesados en conocer la actualidad y situación de la asociación no pueden perderse esta cita anual donde se exponen con total transparencia todos los datos de APCAS y los asociados deciden sobre su futuro
Congresistas y acompañantes, brindaremos con nuestro compañero Antonio Terroba, que recibe el Premio Casto Rodríguez Flández por su labor de reconstrucción de nuestro centro de estudios y su labor docente dentro del mismo, que han sido fundamentales para que el CEAPS sea lo que es hoy. Debemos agradecer a quien teniendo un gran conocimiento pericial ha sido capaz de compartirlo con sus compañeros de manera generosa y altruista.
ACTIVIDADES SOCIALES
Viernes 28 de octubre
Psicología Positiva
Horario: 10:00 a 11:00

Judería
Horario: 11:30 a 14:00 (sólo para acompañantes)

“Saber que se puede”
El Congreso tendrá un comienzo vibrante con el sobrecogedor testimonio de Irene Villa, alguien que ha sabido forjarse una vida llena de vitalidad y plena de sentido, a pesar de haber sido víctima de una horrible acción criminal que podía haber segado su vida.
“He tenido recientemente la oportunidad de conocer a Irene en persona, para transmitirle la situación tan difícil que arrastra nuestra profesión y no os podéis imaginar la fuerza que irradia y lo importante que puede ser su experiencia para que todos nosotros nos contagiemos de su espíritu positivo en los momentos difíciles.”
Carlos Alonso, director gerente de APCAS
Es tan interesante que los acompañantes están también invitados a participar en esta sesión.
Visita por el casco antiguo de Sevilla
Conoceremos el maravilloso casco antiguo de Sevilla, de la mano de guías cualificados, que desentrañarán la historia, los edificios emblemáticos y los acontecimientos más importantes habidos en los mismos.
Se recomienda calzado cómodo
Visita a pie
"El Cabildo"
Horario: 14:00 a 16:00 (sólo para acompañantes)

PASEO MONUMENTAL
Horario: 16:00 a 18:00 (sólo para acompañantes)

Comida de la excursión
Disfrutaremos de una comida típica en uno de los restaurantes más bonitos de Sevilla situado en una de las zonas más emblemáticas.
Aprovecharemos a descansar y reponer fuerzas
Por la tarde realizaremos una visita al Parque de María Luisa y la Plaza de España de Sevilla en el que los guías profesionales nos desvelarán su origen y las mejores historias vividas en los mismos”.
Cena flamenca
Salida de autobuses: ida 20:30 - vuelta 0:00

Cena en el salón Robles Aljarafe, un espacio situado en una finca tradicional, tras la cual podremos disfrutar de un espectáculo de Flamenco, no podía faltar, para disfrutarlo (pero sin cansar)
Sábado 29 de octubre
Itálica
Horario: 9:30 a 13:00 (sólo para acompañantes)

Síndrome Clown
Horario: 13:30 a 14:30

Visita a las imponentes ruinas de la ciudad romana de Itálica, muy cercanas a la ciudad de Sevilla con un guía profesional para interpretación y mejor entendimiento
Inteligentes humoristas que consiguen algo muy difícil: te hacen reflexionar y reír a la vez. Un cierre de actos muy recomendable para todos.
Comida familiar
Horario: 14:30 a 16:30

Maravillas del Guadalquivir
Horario: 19:30 a 20:30

Comida conjunta de asociados y acompañantes en un entorno distendido y dando la posibilidad de contar e intercambiar las experiencias vividas durante el Congreso
Disfrutaremos de un estupendo recorrido navegando siguiendo las orillas fluviales del Guadalquivir a su paso por Sevilla y descubriendo rincones que pasan desapercibidos para los viandantes
Cena confraternidad
Horario: 21:00 a 2:00

Acabaremos como es tradición en APCAS con una fiesta fin de Congreso con baile donde entregaremos las insignias a los asociados veteranos que cumplen 25 y 50 años en APCAS.